- Epíteto
- (Del gr. epitheton, añadido.)► sustantivo masculino1 GRAMÁTICA Adjetivo o construcción adjetiva que se añade a un sustantivo, normalmente delante de éste, no con valor determinativo o especificativo, sino por motivos estilísticos.2 Calificación o caracterización que se hace de una persona, sea insultante o elogiosa:■ le dirigió unos epítetos hirientes.
* * *
epíteto (del lat. «epithĕton», del gr. «epítheton», agregado)1 adj. y n. m. Gram. Se aplica al *adjetivo que dice de la cosa expresada por el nombre una cualidad natural en ella o que se considera natural; por ejemplo, ‘las transparentes gasas, el cielo azul’.2 m. En lenguaje corriente, calificativo aplicado a alguien. ⊚ Particularmente, calificativo insultante: ‘Le dirigió unos cuantos epítetos poco amables’.3 Gram. A veces se designa así al adjetivo unido al nombre sin cópula.* * *
epíteto. (Del lat. epithĕton, y este del gr. ἐπίθετον, agregado). m. Adjetivo o participio cuyo fin principal no es determinar o especificar el nombre, sino caracterizarlo.* * *
Un epíteto (del griego ἐπίθετον, agregado) es un adjetivo que resalta las características intrínsecas de un sustantivo (el frío en la nieve, el calor en el fuego, la humedad en el agua, la arena en el desierto, etcétera). Ejemplo: blanco tu ardiente fuego y frío hielo. (Fernando de Herrera, Sonetos) En castellano, es frecuente que el epíteto se anteponga al nombre (frío hielo en lugar de hielo frío, pero no siempre sucede esto: al acero valiente, al mármol frío, (Francisco de Quevedo)* * *
► masculino RETÓRICA Adjetivo o expresión equivalente que se agrega en un sustantivo para acentuar su carácter y producir un efecto de estilo: la blanca nieve.
Enciclopedia Universal. 2012.